1. La Guajira
  2. Urumita

Parador Turístico Ecológico 'cerro Pintao' en Urumita

Actualizado: Agosto 19 por Gustavo Alfredo Orozco Armenta

El turismo se ha convertido en la tercera industria del país en el 2009, la de mejor distribución de ingresos y la alternativa ideal para el desarrollo ambiental, económico y social si se planifica debidamente; La industria de turismo actualmente ofrece diversas alternativas como son: Turismo Cultural, Agroturismo, Ecoturismo, Turismo Natural todas estas modalidades van encaminado la conservación, la divulgación y la consolidación del patrimonio cultural, como identidad regional.

el Folclor Vallenato y la Identidad Guajira, hacen de este un escenario potencial para el desarrollo de un nuevo tipo de turismo, para ello se ha seleccionado la modalidad de Parador Turístico que aparte de producir un paquete selecto para el turista, se convierte en una alternativa de integración regional y de generación de ingresos para la comunidad que lo desarrolla.
el parador Turístico y «recreacional Cerro Pintao» promociona el turismo Comunitario, que se presenta como alternativa económica para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del municipio de Urumita, y el Departamento de La Guajira, que tienen un gran potencial a partir de la Música Vallenata, la cumbia, las historias, las leyendas, la música de tamboras, las danzas, sus reyes vallenatos, toda esta diversidad de actividades que generan un gran atractivo para mostrarle a la gente local, a Colombia y al mundo la identidad cultural.
además el Parador Turístico contara con un telesferico que partira desde el parador en Urumita hasta el Cerro Pintao, en un recorrido de 18.7 kilómetros sería el recorrido mas largo del mundo.el Cerro Pintao es un Ecosistema de interés ecológico e importancia socioeconómica y ambiental. Se encuentra localizado en la Cordillera Oriental, Serranía de Perijá, entre San Juan del César, El Molino, Villanueva y Urumita -en La Guajira- y Manaure, la Paz de San Diego y Codazzi, en el departamento de César. Tiene una superficie de 25.000 hectáreas, alcanzando altitudes desde 1.600 hasta 3.688 metros en el cerro del Avión (césar). Alcanza a ser páramo. En él se encuentran bosques de niebla y andinos, lagunas y cuencas hidrográficas. Allí nacen 18 ríos, 13 en Colombia y 5 en Venezuela.

aspecto de una altiplanicie formada por estratos casi horizontales, cortados por los profundos cauces de los ríos Villanueva, Manuare y Chiriamo. Junto con la Sierra Nevada de Santa Marta es la segunda fábrica de agua de la región Caribe; se han identificado 420 especies de aves que representan el 24% de las especies colombianas. Posee una alta diversidad de especies endémicas.
además de este atractivo cuenta con un centro comercial, áreas de recreación como canchas deportivas, piscinas, hostales para los visitantes, salones talleres, un auditorio moderno, un centro de artesanías y miradores.

programa Turístico Y Empresario
incremento del empleo en la región
conformación de un mini clúster turístico y social que integran las empresas
destino turístico certificado con la marca de calidad territorial y Rut
destino de ecoturismo
eventos de difusión

campaña de capacitación e inscripción para prestadores de servicios turísticos en la obtención del Registro Nacional de Turismo otorgado por el Vice ministerio de Turismo
promoción de un destino ecoturístico “parador Ecoturístico “cerro Pintao»
participación en una vitrina turística virtual y real
evento de promoción turística en ambientes culturales como congresos de artistas, antropólogos o humanistas para promover un turismo ambiental, histórico y cultural
infraestructura de Parador Ecoturístico y recreacional/punto de información turístico del Departamento
metas

 
promoción y fortalecimiento a la incubación de empresas

fortalecimiento y promoción empresarial

promoción y fortalecimiento para la obtención de certificaciones, licencias y registros que permitan la producción y comercialización de bienes y servicios de productos.
el prador contara

empleo, reducción de la pobreza y aprovechamiento de los recursos del ambiente.
otros Servicios - Colombia - La Guajira - Urumita
parador Turístico Ecológico 'cerro Pintao'
Mostrar más Mostrar menos
  • Promociones Turísticas
  • Destinos Turísticos
  • Servicios Turísticos
  • Producción y Comercialización
  • Turismo Nacional
  • Servicios Ambiente
  • Registro Nacional
  • Canchas Deportivas
Deja tu comentario o review
Calificar

Opiniones (ejemplo):

  • Martin opinó:
    El servicio es excelente y los productos son de buena calidad pero los precios son algo caros

Acerca de - Preguntas frecuentes - Condiciones de uso - Consejos de seguridad Informar un error